Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Ante el aumento de personas desplazadas por el conflicto armado que han llegado a la capital quindiana, provenientes de departamentos como Cauca, Nariño y Valle del Cauca, afectados por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, la Secretaría de Gobierno, a través de la oficina de Víctimas, entregó ayudas humanitarias a familias recientemente declaradas como víctimas.

En total, se atendieron 100 hogares, conformados por 247 personas, a quienes se les brindó alojamiento, alimentación, kits de aseo y de cocina. Muchos de los beneficiarios pertenecen a comunidades indígenas y afrodescendientes. Esta labor se realiza en cumplimiento de la Política Pública de Víctimas y bajo la supervisión del Ministerio Público.

“El panorama es preocupante. Armenia ha duplicado, en lo corrido del año, la recepción de personas que han sufrido el conflicto frente a las cifras de 2024. Aunque hasta el momento se ha logrado cubrir la demanda de ayudas, el incremento de desplazamientos refleja el agravamiento del conflicto armado en otras regiones del país, cuyas consecuencias se registran en el Eje Cafetero”, señaló Harold Galvis Peláez, enlace municipal de Víctimas.

Desde Armenia se trabaja por la construcción de una paz duradera, en la que cada familia desplazada reciba el acompañamiento que merece. Las víctimas no están solas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov