Con el objetivo de prevenir el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos delincuenciales locales y estructuras de crimen organizado, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través de la Oficina de Derechos Humanos, socializó la Alerta Temprana 041 del 2020, emitida por la Defensoría del Pueblo, ante más de 400 estudiantes de los grados 10° y 11° de diferentes instituciones educativas de Armenia, entre ellas la Escuela Normal Superior del Quindío y la institución educativa Ciudadela del Sur.
“Durante la jornada se abordaron las problemáticas como la trata de personas, deserción escolar y el consumo y venta de sustancias psicoactivas. También, se identificaron factores de riesgo, lo que contribuye a la prevención y al fortalecimiento de redes de apoyo dentro de la comunidad educativa”, explicó Andrés Felipe Pérez Osorio, psicólogo del área de Derechos Humanos.
Por su parte, Sara Martínez de La Cruz, estudiante del grado 10° de la Escuela Normal Superior del Quindío, expresó: “me pareció muy interesante la socialización sobre el reclutamiento forzado de menores, así como el tema migratorio. Considero que es muy positivo, ya que nos ayuda a prevenir este tipo de situaciones”.
Orientamos a padres de familia
Asimismo, en la institución educativa Casd, sede Santa Eufrasia, se llevó a cabo una reunión especial con 16 padres de familia de alumnos pertenecientes al grado 4°, quienes recibieron orientación sobre las posibles amenazas que enfrentan los menores, especialmente aquellos en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
Cabe resaltar que esta estrategia, liderada por la Alcaldía de Armenia, llegará a la institución educativa Inem José Celestino Mutis, con el fin de fortalecer la prevención y generar conciencia en la comunidad educativa frente a los factores que podrían facilitar la vinculación de menores a actividades delictivas, resaltando la importancia del acompañamiento familiar y escolar.