logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

A propósito del Día Mundial Sin Tabaco, desde la Oficina de Salud Pública de la Alcaldía de Armenia, se entregan cifras sobre la incidencia de enfermedades a causa esta práctica, teniendo en cuenta que, según la Organización Panamericana de la Salud, en el mundo hay más de 1.300 millones de consumidores de tabaco y, debido a esto, 8 millones de personas, entre fumadores activos y pasivos, mueren cada año. 

En Armenia, según los más recientes datos del Sistema de Información de la Protección Social, la tercera causa de muerte en la población general corresponde a enfermedades cardiopulmonares, con un total de 71 casos para el 2021 y una incidencia de 13,88 por cada 100.000 habitantes. De este total, 43 fueron hombres con enfermedad cardiopulmonar, enfermedades de la circulación pulmonar y otras enfermedades del corazón. 

A pesar de que, en Colombia, en los últimos cinco años, el consumo de tabaco ha disminuido en un 21,5%, en conformidad con la información suministrada desde el Ministerio de Salud; más de 34.800 muertes se relacionan con el consumo del mismo, con la preocupación latente de que, según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2019 del DANE, la edad promedio de inicio de los fumadores está en los 17 años.

Ahora bien, el consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores entre niños y jóvenes crece de manera alarmante, sin embargo, desde el pasado 9 de mayo fue publicada la Ley 2354 de 2024 que regula este tipo de productos en Colombia, incluyendo la realización de campañas para desincentivar su uso y restringir sus espacios de  publicidad, así como prohibir su venta a menores de edad y su consumo en lugares cerrados, entre otras disposiciones.

“Hay otro fenómeno que estamos viendo cada vez más que es el vapeo. Con respecto a las sustancias que se utilizan para este cigarrillo electrónico, hay una gran incertidumbre de qué tipo de lesiones va a generar en el pulmón, porque las moléculas son más pequeñas y los químicos son más irritativos. Es otro fenómeno tan relevante como el consumo de cigarrillo”, afirmó el jefe de la Oficina de Salud Pública, César Augusto Beltrán.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov