logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Febrero 5 de 2025, 7:12 pm

Mapa del sitio web

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y su aliado estratégico, Invest In Armenia, se espera que en los próximos meses, inversionistas mexicanos lleguen a fortalecer el sector rural de Armenia, robusteciendo los cultivos de plátano, cítricos y cacao, mejorando la calidad de vida de los agricultores y, generando empleo y desarrollo en este importante sector.

Diana Caicedo, directora ejecutiva de Invest In Armenia, indicó que, después de asistir a una macrorrueda realizada en la en Ciudad de México, en donde se presentó la propuesta de valor del municipio como un destino de inversión, se logró como resultado el interés de un fondo de inversión mexicano por conocer sobre la oferta agrícola del municipio de Armenia.

“Con la Secretaría de Desarrollo Económico venimos trabajando en la articulación de los productores de cacao, que es uno de los intereses que tiene este fondo de inversión por la alta demanda de comercialización”, afirmó Caicedo, quien además manifestó que la competitividad, en cuanto a los precios que se manejan en mercados internacionales, es uno de los incentivos para sacar el máximo potencial de este tipo de cultivos en la ciudad, además de acompañarlos en el proceso, ellos buscan asegurarles la comercialización de los productos”.

Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, ven una oportunidad de diversificar la oferta, comercializando no solamente cacao, sino también plátano, uno de los principales productos de la región. Lo anterior, debido a que el cultivo de cacao se siembra asociado al cultivo de plátano. “El plátano es el principal cultivo del municipio y aquí tenemos una ventaja. El cacao necesita sombra en sus primeras etapas hasta los tres años y la sombra que se usa en la región, es el plátano. Es decir, que son cultivos asociados y allí es donde está la fortaleza de Armenia para promover el cultivo de cacao”, indicó Juan Diego Quintero, contratista líder de desarrollo rural de la Administración Municipal.

Actualmente, Armenia cuenta con 8.702 hectáreas de frontera agrícola de las cuales 3.025 son cultivos de plátano, 1.526 son café, 803 son cítricos y 60 hectáreas son de cacao. Esta caracterización fue el primer paso para entregar dicho informe al consejo directivo para, finalmente, definir cuál sería el tipo de acompañamiento que Ciudad de México podría dar a Armenia para potencializar las cualidades del sector rural, apuntándole así a abrir nuevos mercados internacionales, mejorar la calidad y el volumen de los cultivos, así como generar oportunidades para el campo del municipio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov