Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

La Secretaría de Gobierno emitió la Circular 004, dirigida a los centros religiosos y a la comunidad en general, con el objetivo de prevenir emergencias durante los actos litúrgicos que congregan a cientos de feligreses en la ciudad.

Entre las principales recomendaciones se encuentran identificar rutas de evacuación, evitar aglomeraciones, mantener hidratación, portar una identificación médica (en caso de alergias o enfermedades) y seguir las indicaciones de las autoridades. También, se sugiere usar ropa cómoda, calzado adecuado, protección solar y establecer puntos de encuentro con los acompañantes, en caso de separación.

Durante las visitas a iglesias y templos, se recomienda verificar que las salidas estén despejadas, evitar tumultos y ubicarse en zonas con menor densidad de personas. A su vez, se aconseja no asistir con niños pequeños a ceremonias de larga duración y prever asistencia médica para quienes lo necesiten.

Recomendación para templos

Según la circular, a los templos se les invita a elaborar planes de contingencia, revisar la disponibilidad de recursos (como camillas, botiquines y extintores), y estar atentos a los reportes climáticos del Ideam.

También, a mantener despejadas las salidas, controlar el uso de veladoras, asegurar bien las imágenes utilizadas en procesiones, evitar guardar grandes sumas de dinero en alcancías y vigilar el estado estructural del templo, durante las celebraciones más concurridas.

Recomendaciones en procesiones

En el marco de las procesiones, se invita a las personas con discapacidad a acudir acompañadas y conservar una distancia prudente. Las viviendas ubicadas a lo largo de los recorridos deben abstenerse de exceder la capacidad estructural de balcones, especialmente en edificaciones antiguas.

“Desde la Administración Municipal se ha emitido esta circular con el propósito de que los actos religiosos se desarrollen bajo condiciones seguras, promoviendo una cultura de prevención y preparación frente a cualquier eventualidad”, concluyó Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 16 de 2025, 7:22 pm

  • logo colombia
  •  
  • logo gov