La Plaza Bolívar y el Estadio Centenario serán los dos escenarios que pisarán los artistas locales, nacionales e internacionales que la Alcaldía de Armenia anunció para la celebración de los 136 años de la ciudad.
El horario de cierre de establecimientos de comercio para la venta de bebidas embriagantes, será, el 10, 11 y 12 de octubre, hasta las 4:00 a.m.
Los tres grandes conciertos gratuitos que tendrán lugar los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre tendrán en el escenario artistas de talla internacional como Los Hermanos Lebrón, Charlie Aponte, Víctor Manuelle, Alexis y Fido, Charrito Negro, Herbert Vargas, Los Chiches Vallenatos, El Chico Jaramillo y varios talentos locales que pondrán a bailar y cantar a cientos de asistentes al ritmo de la salsa, el reguetón y el despecho.
Disposiciones por Decreto 547 de octubre 8 de 2025
- En estos dos escenarios se levanta la restricción de consumo de bebidas embriagantes en parques y establecimientos.
- Se prohíben las ventas estacionarias y ambulantes alrededor de la Plaza Bolívar. Solo se permitirá el corredor gastronómico que se ubicará entre la Plazoleta Centenario y La Catedral, los días 10 y 12 de octubre, donde podrán instalarse personal acreditado por la Edua bajo la figura de aprovechamiento económico en espacio público.
Viernes 10 de octubre
Agenda Plaza Bolívar; ingreso desde las 5:00 p.m.:
La programación se inicia el viernes 10 de octubre con la presentación de Los Hermanos Lebrón y Charlie Aponte. Los artistas locales en tarima serán: Estación 23, Sonido 70, Juan Raigoso, La Divas y Carolina Torres y Kennie Lavoe.
Continúa el domingo 12 de octubre con Herbert Vargas, El Chico Jaramillo, Los Chiches Vallenatos y talento local como artistas invitados especiales. Los artistas locales serán Cristian Pérez La Rokolita, Fussión, Parranderitos y Guille Marín.
El ingreso al público será a partir de las 5:00 p.m. y los puntos habilitados para el ingreso son:
- Carrera 14 con calle 19.
- Carrera 13 entre calles 19 y 20.
- Carrera 13 con calle 22 o 21.
Cierres viales Plaza Bolívar:
Desde las 2:00 p.m. hasta las 3:00 a.m.
Vías cerradas: carrera 14 entre calles 21 y 22, carrera 13 entre calles 23 y 21, calle 19 entre carreras 13 y 15, calle 20 entre carreras 12 y 13, calle 21 entre carreras 12 y 15.
Vías alternas: carrera 12, 17, 18, 19 y calle 24.
Sábado 11 de octubre
Agenda Estadio Centenario; ingreso desde las 4:30 p.m.:
Este sábado 11 de octubre en el Estadio Centenario tendrá lugar el Súper Concierto, uno de los eventos gratuitos más esperados por los armenios, con la participación de Victor Manuelle, Alexis y Fido, Charrito Negro y artistas locales: Alex Bedoya, César Augusto Cuervo, Pipe Morales, José Luis Perales de Yo Me Llamo y San Kocho Son.
Las puertas del Estadio Centenario se abrirán a las 4:30 p.m., hasta las 10:00 p.m., o hasta completar el aforo, por lo que se recomienda a la ciudadanía programar sus desplazamientos.
Cierres viales: 5:00 p.m. a 3:00 a.m.
Vías cerradas:
- Avenida El Edén, entre la urbanización Parque de La Villa y ordenador Malibú.
- Avenida Tigreros entre ordenador La Arcadia y avenida principal del Estadio Centenario, sector tribuna oriental.
Para los usuarios que habitualmente utilizan la avenida El Edén, sentido norte-sur, con destino a La Tebaida, se recomendará un desvío en la urbanización Parque de La Villa, con destino a la avenida Tigreros-ordenador La Arcadia-avenida Montecarlo-Hospital del Sur-ordenador Malibú.
Para los usuarios que utilizan la avenida Tigreros, entre el ordenador La Arcadia y el Estadio Centenario, se recomienda retornar al sector de Los Naranjos – calle 50 – carrera 19 – ordenador Tres Esquinas – Estadio Centenario.
Otras recomendaciones y prohibiciones:
- El ingreso será únicamente por la tribuna oriental, presentando la cédula original (no se aceptan copias).
- Prohibido el ingreso a menores de edad y mujeres en embarazo.
- Para los conciertos no se distribuirán boletas de manera previa en ningún lugar de la ciudad.
- Está prohibido el ingreso de correas con hebillas grandes, sombrillas, sprays, aerosoles, pólvora, lociones, bebidas embriagantes en envases de vidrio (solo tetrapack), armas de fuego o de letalidad reducida, sustancias sicoactivas, inflamables o peligrosas. Palos de selfies, monedas en grandes cantidades.