Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

En búsqueda de mejorar el ordenamiento territorial y la planificación urbana de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal sigue adelante con la estratificación socioeconómica de la ciudad, la cual hasta el momento muestra un avance del 75% y que espera llega al 90%

Debido a que la estratificación varía paulatinamente por las dinámicas y constante evolución de cada ciudad, y ante los cambios en la tipología y connotación constructiva de las viviendas en Armenia, así como en la transformación de los entornos socioeconómicos de cada barrio, se hace necesario que, tras 25 años del terremoto, se realice una actualización en la estratificación de la ciudad.

Planificación de una ciudad con más oportunidades

Este proceso se da en cumplimiento a la metodología Dane y a lo establecido en la Ley 1537 y el Decreto 2981 de 2013, el cual se surte luego de que desde la Oficina de Catastro del municipio se realizará la actualización catastral de toda la ciudad.

¿Cómo se realiza la estratificación en los predios de Armenia?

"A hoy tenemos un total de 142.000 predios estratificados, en comparación a los 97.700 predios que se registraban antes del catastro, lo que quiere decir que en menos de 2 años hemos estratificado más de 44.000 predios", señaló Diego Fernando Ramírez, director de Planeación Municipal.


Para la estratificación de los predios se verifican los lados de cada manzana, es decir, no se realiza estratificación por barrios, sino que se revisan las atipicidades de cada vivienda como: materialidad de la fachada, estado de conservación y tipología de la vivienda, condiciones del entorno inmediato (ías, zonas verdes, parques, equipamientos comunitarios), entre otros.

¿Qué beneficios trae la estratificación a la ciudad?

En términos generales la estratificación actualizada permite mejorar las finanzas públicas de la ciudad, además de optimizar el ordenamiento territorial de la capital quindiana.

Brinda además, información oportuna para la clasificación de la población del municipio en estratos diferenciales, lo cual ayuda a determinar el cobro de servicios públicos domiciliarios, además de que a través de ellos se asignan subsidios a las poblaciones menos vulnerables.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov