El cambio por Armenia ya se siente en las calles. Con el inicio de la intervención de los 12 kilómetros de vías priorizadas, la Administración Municipal avanza en el mejoramiento de la movilidad y el bienestar ciudadano. Las primeras acciones ya se ejecutan en la avenida Centenario, una de las más transitadas y estratégicas de la capital quindiana.
Durante el fin de semana, la maquinaria amarilla estuvo en acción sobre el carril de la calzada norte–sur, donde se completaron 790 metros lineales de fresado y se instalaron 200 metros lineales de la primera capa de asfalto, avances que representan no solo el inicio de las obras, sino la confirmación del compromiso de esta Alcaldía con transformar la infraestructura vial.
“A la fecha hemos avanzado con las actividades de fresado, imprimación e instalación de mezcla asfáltica. Este es el comienzo de una gran apuesta por la ciudad. El cambio está en marcha. Vamos a mejorar las vías de varios sectores de Armenia y de los barrios que más necesitan rehabilitación que ya fueron priorizados como La Fachada, El Bosque, El Poblado, la avenida Los Camellos, entre otros”, dijo Claudia Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura de Armenia.
La intervención en la Centenario es apenas el punto de partida de un plan integral que beneficiará a miles de conductores, peatones y ciclistas. Con la recuperación de los tramos más deteriorados, se busca garantizar vías más seguras, modernas y con mayor durabilidad, además de reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El proyecto de los 12K contempla la renovación de diferentes corredores estratégicos de la ciudad, lo que permitirá conectar mejor los barrios, dinamizar la economía y responder a una de las principales solicitudes de la comunidad: contar con vías en óptimas condiciones.
En los próximos días, los frentes de obra se ampliarán a otros sectores, siempre bajo la premisa de trabajar con celeridad y calidad para que Armenia avance hacia una movilidad más eficiente y ordenada.
El cambio por Armenia ya no es solo una promesa: es una realidad que se construye día a día, con maquinaria, con gestión y con la visión clara de que la ciudad merece vías dignas y de primer nivel.
¡A toda obra! Más de 100 puntos de la ciudad ya fueron reparchados en el 2025
El cambio por Armenia continúa firme y en marcha. A través de la cuadrilla de reparcheo, avanzamos en la intervención de más de 100 puntos críticos de la malla vial distribuidos en diferentes sectores de la capital quindiana.
Entre los lugares intervenidos se destacan las avenidas Los Camellos, Bolívar, Centenario y República del Líbano, además de los barrios El Calima, La Milagrosa, glorieta Los Naranjos, Puerto Espejo, Remanso Manantiales, La Adiela, Ciudad Dorada, Las Colinas, La Grecia, Miraflores, La Estación, Santa Fe, la glorieta de Bomberos, La Castellana, el sector del Portal del Quindío, la Universidad del Quindío, entre muchos otros.
La magnitud del proyecto se refleja en la cobertura: cada barrio y cada corredor estratégico de la ciudad están siendo atendidos con reparcheo, respondiendo a una necesidad sentida de los ciudadanos y recuperando la seguridad en las vías.
La ingeniera encargada del proyecto, Isabel Cristina Ortiz Cortés, profesional especializado del componente vial, destacó el impacto positivo que estas intervenciones han generado.
“Estos reparcheos tienen mucho impacto en la ciudad y la administración continuará por todo Armenia mejorando las calles. Es importante destacar que este reparcheo es muy diferente al proyecto 12 k o los 11 puntos críticos que fueron priorizados para desarrollarse en el contrato del intercambiador”, aseguró.
Así, estamos transformando a Armenia no solo desde un sector, sino que nos expandimos a lo largo y ancho del municipio, beneficiando a conductores, peatones, ciclistas y toda la comunidad.
El programa seguirá avanzando en los próximos días en distintos frentes de obra, siempre bajo la premisa de construir la ciudad que los armenios merecen: con vías más seguras, modernas y duraderas.
50 % de descuento en el Predial para mayores de 60 años en Armenia
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció un nuevo beneficio tributario dirigido a los ciudadanos mayores de 60 años, con el propósito de brindar alivios económicos a esta población y fomentar la cultura de pago en la ciudad.
El beneficio consiste en un descuento del 50 % en el Impuesto Predial Unificado durante las vigencias fiscales de 2026 y 2027, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Tener 60 años o más.
- Residir en un predio habitacional (tipo A) de estrato 1, 2 o 3.
- Estar al día en las obligaciones tributarias.
- Ser propietario únicamente de un inmueble (se permite además un
parqueadero o un predio destinado a tumba o bóveda).
- Acreditar residencia mediante certificado de vecindad expedido por la Secretaría de Gobierno o declaración extrajuicio en notaría.
La solicitud deberá presentarse por escrito ante la Secretaría de Hacienda, firmada por el propietario, representante o apoderado legal, y acompañada de los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula.
- Certificado de tradición y libertad del predio.
- Poder, en caso de aplicar.
En caso de copropiedades, cada propietario deberá radicar su solicitud con todos los requisitos; de lo contrario, el descuento se aplicará únicamente sobre el porcentaje de quienes sí cumplieron con el trámite.
El plazo máximo para presentar solicitudes será el 30 de noviembre de 2025, la cual aplica para las vigencias 2026 y 2027. Quienes no lo realicen en este plazo, tendrán una segunda oportunidad hasta el 31 de marzo de 2026, pero solo aplica únicamente para la vigencia 2027.
La Secretaría de Hacienda advierte que la falsedad o inexactitud en la documentación será sancionada y que todos los documentos radicados estarán sujetos a verificación por el área de Ejecuciones Fiscales, pues la medida, busca precisamente promover la justicia tributaria y garantizar una mayor equidad en el sistema fiscal de la ciudad.