Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

El auditorio de la Cruz Roja será el escenario en el cual se reunirán los mejores duetos de todo el país durante tres días, con un mismo objetivo: el Gran Moncada.

El Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada premia y motiva la difusión de los ritmos colombianos, fortalece el crecimiento del pentagrama musical en nuestro país, brinda un espacio a los participantes que desean mostrar su talento artístico dándose a conocer a nivel nacional; por eso es uno de los concursos musicales más importantes de Colombia, que con su nombre rinde homenaje a Evelio, Hugo y Héctor Moncada, quienes con su talento dieron brillo y renombre a esta región a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en uno de los eventos principales de las festividades aniversarias de Armenia.

Para la versión 42, se tendrá la participación de seis duetos tradicionales:

Arias y Ospina, Dos Generaciones y Hermanos Casallas, del departamento del Tolima; Los Primos y Onix de Colombia, del departamento de Santander; y Xua, de  Cundinamarca.

Por otro lado, participarán seis duetos no tradicionales:
Canela Dúo, del departamento del Huila; Azalea, de Cundinamarca; Camino Real, del Tolima; Café Maduro, de Risaralda; Dos Mundos, de Bogotá; y Aire Andino, el dueto quindiano ganador de la versión anterior.

Finalmente, se tendrán tres obras inéditas participando en esta versión del concurso:
Que suene mi tierra
Ritmo: Caña – bambuco
Autor: Cristian Yesid Murillo

Querer a Colombia
Ritmo: Bambuco
Autor: Miguel Ángel Hernández

No me arrepiento
Ritmo: Bambuco
Autor: Julio César Gómez
Se espera la participación de un amplio número de cuyabros durante estos tres días, a partir de las 7:00 p.m.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov