Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

En una histórica segunda sesión plenaria, el Concejo Municipal de Armenia aprobó, por mayoría de votos, la política pública que reconoce y garantiza los derechos y diversidad cultural y étnica de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en todos los ámbitos de la sociedad.

La aprobación de esta política pública es el resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Municipal y representantes de estas comunidades, la cual establece una hoja de ruta para adelantar acciones que promuevan su bienestar, fomenten una sociedad más inclusiva, justa, diversa, solidaria y libre de discriminación racial.

Así mismo, se busca generar una disminución significativa de las brechas de desigualdad y promover la participación activa de estas comunidades en los procesos de toma de decisiones que afecten sus vidas y entornos.

Este es un paso significativo hacia la construcción de una Armenia que reconoce y valora la riqueza cultural y étnica de nuestras comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Con esta política está el compromiso de promover la igualdad de oportunidades y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales, trabajando en la implementación y la ejecución de acciones concretas que beneficien a estas comunidades y contribuyan a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

“Esperamos con esta política pública tener un mapa de navegación para adelantar acciones, estrategias, programas y proyectos, en favor del bienestar de la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera”, dijo el líder del área de DD. HH. de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, Mauricio Valencia Bello. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov