Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Con éxito, se cumplió la socialización de los planes de contingencia que se tienen previstos desde la Alcaldía de Armenia para el inicio de la megaobra del intercambiador vial de la carrera 19 con calle 2 norte, la actual intervención de los 12K, que es la rehabilitación de malla vial y las intervenciones del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos.

El alcalde James Padilla García fue enfático en que con estas acciones se está recuperando la confianza de la ciudad, explicando que los impuestos de los armenios están siendo bien invertidos.

“Con la intervención de esta arteria, que es vital para Armenia, vamos a mejorar la movilidad de nuestra ciudad. Recordemos que son 45 mil millones de pesos los que se invertirán este Intercambiador y $19 mil millones en malla vial”, señaló el mandatario.

La socialización contó con la presencia de gremios, congresistas, concejales, diputados, administradores de servicios públicos, gremio de salud, ediles, líderes barriales, administración del Quindío, entre otros.

Ciudadanos vieron con buenos ojos las obras que permitirán el progreso de Armenia

Durante el evento, que se desarrolló en el Coliseo del Café, los ciudadanos se refirieron al impacto positivo que tendrán los trabajos en la ciudad y el progreso que estas generarán para Armenia.

“Me parece muy interesante la socialización de este evento porque nos están contando cuáles son las obras que se están realizando a Armenia porque tendrán un impacto positivo en la movilidad”, dijo Juan Esteban Ortiz, ciudadano.

Jhon Jairo Botero, habitante del sector de Los Profesionales, señaló: “somos testigos del movimiento que se va a dar en el sector, pero creemos que vale la pena porque estas obras son progreso para la ciudad”.

Juan Pablo Molina, edil de la comuna 2, explicó que estas obras en La Fachada ya fueron socializadas.
“Han hecho un gran trabajo porque nos hemos enterado que vamos a tener la intervención igual de rehabilitación de malla vial para que posterior se realice la rehabilitación de malla vial”.

¿Qué contempla el Plan de Movilidad de Tráfico, PMT?

Durante la socialización se anunció el Plan de Manejo de Tráfico donde se ejecutarán, en la primera fase, diferentes labores como: poda de árboles, demolición de separadores, andenes y glorietas, traslado de redes secas y húmedas, además de pilotaje. Así mismo, la zona solo tendrá restricción vial en un carril en ambos sentidos.

Por lo anterior, las autoridades recomiendan a los ciudadanos planear sus recorridos con anticipación, atender y respetar la señalización, reducir la velocidad en la zona de obras y utilizar las vías alternas para evitar congestiones.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov