La Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), se suma al Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, campaña promovida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Durante este periodo, el ente municipal avanzará en diferentes actividades para fortalecer las capacidades de respuesta de los organismos de socorro de la ciudad, con especial énfasis en la prevención y atención oportuna frente a cualquier eventualidad que pueda presentarse en el territorio.
Además, la Omgerd y las entidades de socorro del municipio se encuentran en alistamiento de cara al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizará de manera simultánea en todo el país, el próximo 22 de octubre a las 9:00 de la mañana.
Para este evento, ya se han inscrito alrededor de 300 instituciones. El proceso de inscripción continúa abierto y desde la alcaldía se extiende la invitación a las empresas privadas, entidades públicas, instituciones educativas y organizaciones sociales para que se lo hagan a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se sumen a esta jornada de protección y auto preparación.
Reducción de desastres
El 13 de octubre será la fecha central de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, efeméride que Armenia destacará con actividades pedagógicas, comunitarias y de articulación interinstitucional, reafirmando el compromiso del municipio con la construcción de una ciudad más resiliente y preparada frente a emergencias.
“Todos los años Armenia históricamente se ha vinculado al simulacro nacional, por esta razón desde el mes anterior estamos adelantado la coordinación de este evento. Para el año pasado tuvimos 589 instituciones inscritas y la meta es este año vincular muchas más, la novedad es que también estamos vinculando mascotas obedeciendo a la nueva legislación nacional y aquí es importante recordarle a la ciudadanía que la gestión del riesgo no es solo una responsabilidad institucional, sino también un deber compartido, un territorio preparado es un territorio que salva vidas”, manifestó Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd.