Con el propósito de articular esfuerzos que potencien la ciudad como destino de negocios y turismo corporativo, se llevó a cabo un encuentro estratégico, liderado por la Gerencia de Turismo de Reuniones de ProColombia, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (Icca) y la Corporación Quindío Convention Bureau, en donde se presentaron los lineamientos locales, nacionales e internacionales para consolidar a Armenia y el Quindío como un destino competitivo en la captación de eventos, congresos y reuniones de alto impacto.
María Eugenia Oriani, gerente de turismo de reuniones de ProColombia, presentó la estrategia nacional para la atracción de eventos internacionales, destacando las oportunidades que ofrece la región por su ubicación, conectividad, infraestructura y oferta turística complementaria.
Por su parte, Leticia Serrano, directora regional de ICCA para América Latina y el Caribe, compartió las tendencias globales del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), e hizo énfasis en la importancia de fortalecer la visibilidad del destino en los mercados internacionales. Este encuentro marca un paso importante para el posicionamiento de Armenia como destino emergente en el turismo de reuniones.
"Hemos demostrado que Armenia y el Quindío se consolidan como un destino importante para la elección de estos congresos latinoamericanos y mundiales, ya no se habla únicamente de Cartagena, Medellín, Bogotá o Cali". Indicó José Manuel Cortés, director ejecutivo de la Corporación Quindío Convention Bureau.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se reconoció la importancia de continuar con un trabajo articulado que permita generar capacidades locales, atraer inversión y eventos de gran magnitud al mismo tiempo que se promueve el desarrollo económico a través del fortalecimiento del turismo corporativo y asociativo en la región.