Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

En coherencia con los avances legislativos nacionales y el compromiso local con el bienestar integral de los estudiantes, la Alcaldía de Armenia anunció el fortalecimiento del equipo de docentes orientadores en las instituciones educativas oficiales del municipio, como parte de la implementación de las leyes 2083 de 2021 (educación socioemocional) y 2460 de 2024 (prevención y cuidado de la salud mental).

Gracias a la gestión liderada por el alcalde James Padilla García, y la solicitud formal elevada al Gobierno Nacional, a partir de agosto Armenia contará con 19 nuevos docentes orientadores, lo que permitirá alcanzar un total de 51 profesionales especializados en acompañamiento psicoeducativo en todas las instituciones educativas públicas de la ciudad.

“Vamos a contar con un total de 51 docentes orientadores, lo que permitirá fortalecer lo establecido en la política pública de la educación socioemocional y la promoción y el cuidado de la salud mental. Esto no se circunscribe solo a actividades relacionadas con cátedras o asignaturas. En términos del currículo, existen proyectos transversales, programas y actividades que buscan fortalecer las habilidades socioemocionales y hábitos de vida saludables en nuestros estudiantes”, explicó Antonio José Vélez Melo, secretario de Educación de Armenia.

La capital quindiana ha venido trabajando desde años anteriores en estrategias que promueven la convivencia escolar, el respeto, la empatía y el cuidado emocional en el entorno educativo. Este refuerzo de personal representa una apuesta decidida por consolidar una política pública efectiva, sostenible y con enfoque preventivo, que impacte positivamente en la calidad educativa y en el desarrollo humano de niños, niñas y adolescentes.

La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la formación integral de la comunidad educativa, incorporando herramientas que promuevan el bienestar mental y emocional como parte esencial del proceso formativo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov