Facilitar el acceso a la detección temprana de VIH y enfermedades de transmisión sexual, especialmente en población priorizada y sectores con menor acceso a servicios de salud, hace parte de las metas de las promoción y prevención y de las estrategias descentralizadas de la Secretaría de Salud, que a la fecha ha realizado 1.580 pruebas de VIH, 487 pruebas para otras enfermedades de transmisión, e impactado1.243 personas con programas de educación en derechos sexuales y reproductivos.
Armenia reporta una incidencia de 11,5 casos de VIH por cada 100.000 habitantes, según datos del Sivigila. Esta cifra representa una disminución significativa frente a los años 2023 y 2024, donde se registraron 22,4 y 20,2 casos, respectivamente, para el mismo periodo. Además, hasta la fecha no se han reportado nuevos diagnósticos en gestantes ni en menores de edad, lo cual refleja un control positivo del evento en estos grupos poblacionales.
Cabe resaltar que, a pesar del número de casos identificados, el municipio no se encuentra en alerta roja. El alto número de pruebas refleja la atención oportuna en el territorio e indica que Armenia es uno de los municipios que realiza más tamizajes en comparación con otros entes territoriales del país, en una labor que permite identificar oportunamente a las personas con diagnóstico positivo para orientar su atención integral.
La profesional de la Secretaría de Salud, Natalia Sánchez afirmó: “en materia de información y educación en el entorno comunitario y educativo, se han logrado importantes avances en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos”.