La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, sigue avanzando en la recuperación del espacio público con la puesta en marcha de la fase de reglamentación que definirá las condiciones para la reubicación de los vendedores informales censados en la vigencia 2012 y amparados por el principio de confianza legítima (un derecho adquirido por los vendedores).
“Desde la Administración municipal hemos avanzado en prácticamente 3 líneas estratégicas para lograr la reubicación y recuperación del espacio público. Lo que buscamos es reglamentar unas actividades para otorgar unos espacios, generar unas reubicaciones y darle orden y organización al espacio público. Por ejemplo, no se van a permitir unas carretas sobredimensionadas, van a existir unos espacios específicos y la utilización de las sombrillas será bajo unas circunstancias específicas para darle una uniformidad”, dijo Alejandro Ceballos, líder de espacio público de la secretaría de Gobierno.
670 vendedores informales, según último censo
Según el censo más reciente, realizado en el 2024 por el Departamento Administrativo de Planeación, que inició con un diagnóstico, hay 670 vendedores informales en la ciudad, reflejando un incremento de más de 50 personas en comparación con el conteo del año 2023, que registró 624. De estos, 123 hacían parte del proceso de reubicación establecido en la acción popular del 2010.
Este plan, que contempla nueve líneas estratégicas, ha logrado importantes avances con el objetivo de garantizar orden y organización en el uso del espacio público. La reglamentación en curso permitirá establecer nuevas condiciones para la asignación de espacios, buscando soluciones que beneficien a los comerciantes y permitan a los ciudadanos disfrutar del espacio público.