Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

En el marco de la charla de arrendamiento de vivienda turística en propiedad horizontal en Armenia, liderada por el Consejo de Propiedad Horizontal, la Alcaldía de Armenia, Policía Nacional, Migración Colombia e ICBF, la Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Participación Ciudadana Municipal dieron a conocer a propietarios y administradores de las diferentes zonas residenciales de la ciudad, el correcto procedimiento en casos de vulneración de derechos, con poblaciones de esta nueva dinámica residencial y turística en el municipio.

“Este escenario de participación nos permite brindarle a quienes son dueños y administradores que practican esta nueva forma de arrendamiento en la ciudad, toda la información oportuna para prever y promover la garantía de derechos de los armenios, como la activación de rutas de atención con poblaciones vulnerables”, explicó Jenny Gómez Betancourt, jefe de la cartera.


Entre otras, las rutas de atención socializadas comprendieron a niños, niñas y adolescentes, jóvenes, mujeres y población LGBTIQ+, reconocidos en el municipio como población con mayor índice de vulnerabilidad.

El experto invitado, Ramiro Serrano Serrano, resaltó que “la vivienda turística en propiedad horizontal demanda una regulación clara, participación activa de las comunidades y una articulación eficiente entre los actores públicos y privados, para garantizar derechos y deberes tanto de propietarios como de arrendatarios”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov