Con éxito, se llevó a cabo la escuela de violencias basadas en género liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y la institución educativa Casd de Armenia, donde más de 200 estudiantes de grados octavo, noveno y décimo fueron los protagonistas en este escenario de participación juvenil.
La administración municipal y directivos del colegio, resaltaron el compromiso de los jóvenes (mujeres y hombres) que asumieron con responsabilidad ser embajadores de equidad en contra de las violencias basadas en género, conocimientos en nuevas masculinidades y habilidades para la activación de rutas de atención.
“Lo que buscamos a través de la escuela es continuar impactando a los jóvenes para que sean ellos quienes nos ayuden a identificar en su entorno académico esos momentos de vulneración de derechos y violencias de géneros que podrían llegar a presenciar y, en ese sentido, que sean ellos los primeros en activar y socializar rutas de atención a sus compañeros”, aclaró Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
Por su parte, los estudiantes asistentes dejaron ver su agradecimiento por los cuatro encuentros sobre la prevención de violencias basadas en género en su institución educativa. “Estos espacios de verdad que son esenciales en la formación de nosotros como mediadores, que nos deja el saber convertirnos en facilitadores de soluciones que es algo tan importante en nuestra sociedad”, expresó Joel Suárez, personero del Casd.