En la noche del pasado martes, la Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (OMGERD), entregó ayudas humanitarias a las personas afectadas por las fuertes lluvias registradas en la ciudad.
Desde el momento en que se reportaron las emergencias, la Secretaría de Gobierno, junto con otras dependencias competentes, se trasladaron a los sectores más afectados para coordinar las acciones de respuesta y brindar asistencia a la comunidad.
¿Qué hemos hecho como Administración?
Como parte del plan de atención, la Administración Municipal dispuso la reubicación de 32 indígenas que se encontraban en el sector aledaño al puente La Cejita, quienes fueron trasladados a la caseta comunal del barrio Villa Liliana la misma noche de la emergencia. Allí, la Alcaldía garantizó la entrega de ayuda humanitaria, que incluyó mercados, colchonetas y cobijas, además de acompañamiento para asegurar condiciones dignas durante su estadía.
Desde el reporte de las emergencias, la Administración ha mantenido una presencia constante en los sectores afectados, incluyendo el apoyo en la búsqueda exhaustiva de la menor de 3 años desaparecida durante la emergencia del 11 de marzo, quien, lamentablemente, fue encontrada sin vida el miércoles al mediodía.
Afectaciones registradas en la ciudad
De acuerdo con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, las lluvias e inundaciones causaron:
32 inundaciones en sectores como La Cejita, Carrera 19, Centro Comercial del Café y Parque Cafetero.
4 caídas de árboles en distintos puntos de la ciudad.
3 deslizamientos en zonas de alto riesgo.
2 colapsos estructurales que requirieron intervención inmediata.
1 creciente súbita, generando alertas en comunidades cercanas a fuentes hídricas.
1 daño eléctrico, que afectó temporalmente el suministro en algunos sectores.
Precaución por las fuertes lluvias
Ante la persistencia del Fenómeno de La Niña, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para reducir los riesgos:
Revisar y reforzar los techos para evitar filtraciones o desprendimientos por vendavales.
Mantener despejadas las canaletas y desagües para evitar inundaciones en las viviendas.
No arrojar basura o escombros en calles, quebradas o laderas, ya que esto obstruye el drenaje natural del agua.
Proteger la vegetación nativa en zonas de riesgo para reducir la posibilidad de deslizamientos.
La Alcaldía de Armenia, comprometida con la seguridad de sus habitantes, insta a seguir estas recomendaciones para reducir el impacto de las lluvias en la ciudad y asegurar la protección de todos los hogares.