Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

En el auditorio del Departamento de Prosperidad Social, DPS, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Contra la Lucha de Trata de Personas de Armenia, la cual está conformada por 18 integrantes y otros invitados más que acompañaron esta reunión para socializar la propuesta del Plan de Acción de esta Junta para la vigencia 2024.

En medio de la sesión, al ser revisado por todos los miembros del comité, se tomó la decisión de dejar planteados compromisos como la revisión a más profundidad del plan por cada uno de los integrantes y allegar las sugerencias o cambios, con el fin de ser aprobado y poder cargarlo a la plataforma REDPAT.

Esta jornada contó con la presencia de un delegado del Ministerio del Interior, el cual explicó ante todo el comité la nueva herramienta a la que deben acogerse para el manejo, control y seguimiento de las acciones que se adelanten. Esta plataforma llamada REDPAT es el mecanismo que vigila todos los planes de acción frente a la lucha de la trata de personas a nivel nacional.

Es de mencionar que, este comité debe cumplir con cuatro sesiones ordinarias al año, en donde ya fue implementada la primera sesión, quedando pendientes tres sesiones más. En caso de una posible denuncia por trata de personas, se activa el protocolo y se llevan a cabo sesiones extraordinarias para la solución de dicho caso o para resolver alguna situación en específico.

Maria Fernanda Villanueva, líder del Área de Derechos Humanos

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov