La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, continúa liderando acciones estratégicas para la recuperación del espacio público en el centro de la ciudad, en cumplimiento de la Acción Popular 2010-433 y dentro del marco del Plan de Desarrollo Armenia con Más Oportunidades.
Durante el más reciente comité de verificación se socializaron los avances del proyecto de peatonalización y semipeatonalización de vías urbanas en el centro de Armenia, que busca devolverle a los ciudadanos andenes y corredores seguros, modernos y accesibles.
Entre los sectores priorizados se encuentran la calle 16 entre carreras 18 y 19, la calle 16 entre carreras 14 y 16, la carrera 17 entre calles 17 y 20 y la calle 20 entre carreras 15 y 17.
En el encuentro, la Secretaría de Gobierno presentó el diagnóstico actualizado de vendedores informales: 624 personas identificadas en el centro de la ciudad (231 mujeres y 393 hombres), lo que constituye la línea base para avanzar en su reubicación organizada.
Estas acciones incluyen corredores autorizados, acompañamiento social y certificación en competencias laborales a través de convenios con el SENA.
Además, se destacó la creación de la Gerencia del Centro, una estrategia interinstitucional que busca articular dependencias municipales, el sector privado y la ciudadanía para consolidar un espacio público apropiado, seguro y dinámico.
Acciones de Setta
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, lidera acciones de movilidad y orden en el marco de la recuperación del espacio público en Armenia
También avanza en la implementación de medidas que garantizan la movilidad segura y ordenada dentro del proceso de recuperación del espacio público en el centro de la ciudad.
Desde Setta se han diseñado planes de manejo de tráfico que incluyen rutas alternas, señalización vial, campañas pedagógicas y controles de tránsito, para acompañar este proceso y minimizar los impactos en la movilidad de conductores, peatones y ciclistas.
Adicionalmente, se anunció la instalación de nueva señalización horizontal y vertical, junto con la adecuación de corredores peatonales seguros, que permitirán ordenar el espacio y garantizar la convivencia vial en estos sectores.
Desarrollo Económico aporta a la recuperación del espacio público
La Secretaría de Desarrollo Económico también continúa avanzando en las acciones de regulación y recuperación del espacio público, con el propósito de fortalecer la competitividad del sector comercial y garantizar una mejor organización en la ciudad.
Gracias a este proceso, se ha logrado la reubicación de ventas de perecederos, cacharros, ropa y alimentos preparados, al tiempo que se regula la presencia de vendedores ambulantes en corredores estratégicos de la ciudad.
De manera complementaria, la Secretaría de Desarrollo Económico ha impulsado estrategias pedagógicas de cultura ciudadana, orientadas a sensibilizar tanto a comerciantes como a la comunidad sobre la importancia de cuidar y respetar el espacio público.
