logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

En el II Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles, Eje Cafetero 2024, realizado en Expofuturo, Pereira, el alcalde James Padilla García ratificó que Armenia está preparada y con todo listo para albergar estas justas que tendrán en acción a más de 7.000 deportistas hasta los 17 años, de 32 delegaciones del país.

En el encuentro, que fue liderado por la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, se trataron diversos temas sobre la preparación de las sedes y los montos de cofinanciación por parte del ministerio, y allí los representantes de la Administración Municipal reiteraron que los escenarios a cargo de Armenia y que servirán como sede están disponibles con todos los detalles técnicos requeridos.

De acuerdo con lo analizado por la jefe de la cartera del deporte nacional, Armenia tendrá una inversión de $3.955’800.000 para las justas convencionales y 293’400.000 para los paranacionales, recursos que aportarán en frentes como alojamiento, alimentación, logística y mejora de escenarios deportivos.

En el análisis de las obras, el Ministerio informó que, a la fecha, existen 35 escenarios terminados, entre los que se destacan la bolera municipal y la pista de BMX, a cargo de la Administración Municipal, mientras que siete obras están en ejecución, entre ellas, el coliseo Multideporte y el complejo acuático, a cargo de la Gobernación del Quindío.

“Es motivo de orgullo tener la posibilidad de hacer este evento después de haber realizado los Juegos Nacionales y Paranacionales el año pasado. Ahora, heredando estos escenarios y aunque algunos están en etapa de construcción como el complejo acuático y el coliseo Multideporte, ya el gobierno departamental se comprometió a tenerlos listos para la fecha de los juegos”, dijo el alcalde de Armenia.

Asimismo, Padilla García mostró su entusiasmo con el valor agregado que le dejarán las justas a Armenia, afirmando que: “Estamos muy ilusionados y estamos todos unidos; Ministerio del Deporte, Gobernación y Alcaldía porque esto va más allá de unas justas deportivas; sabemos de todo el desarrollo económico, turístico, de transporte, y el tema social que se puede presentar durante el desarrollo de los juegos”.

En lo deportivo, desde el área técnica del ministerio detallaron que habrá una variación en el número de los deportes de competencia y exhibición, ya que se cancelaron hockey en césped, ráquetbol y paratiro deportivo y, además, se confirmó que el inicio del evento será el 9 de noviembre en Armenia, Pereira, Manizales, Buenaventura, El Darién, Cali y Bogotá.

Hasta la fecha, para Armenia están confirmados deportes como atletismo, bádminton, baloncesto masculino, balonmano, bowling, BMX, ciclismo, gimnasia, golf, levantamiento de pesas y squash, en los convencionales; y fútbol, paratletismo, parabádminton, paranatación, parapowerlifting y quadrugby, en los paranacionales. El próximo 13 de junio se realizará el III comité en Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov