logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Con el propósito de mitigar la transmisión de VIH, Sífilis y Hepatitis C, y, reconocer el contexto en el cual se propagan estas infecciones, en el Auditorio Ancizar López de la Alcaldía de Armenia, se realizó la presentación del proyecto “Modelo de atención accesible, basado en la navegación de pacientes para involucrar a personas que se inyectan drogas, en la prevención, tratamiento y atención del VIH/ y coinfecciones en Armenia-Colombia".

Este proyecto ejecutado por la Universidad CES de Medellín en articulación con  la Secretaría de Salud de Armenia, la facultad de Medicina de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, la Fundación Luz de Esperanza y la Universidad de Nueva York busca, en esta primera socialización, conformar una mesa de trabajo intersectorial con otras entidades públicas y privadas con el propósito de unir esfuerzos, recursos y capacidades para trabajar de manera transversal en la prevención y atención del VIH y sus coinfecciones, especialmente en aspectos sociales, educativos, económicos y de salud.

“Uno de los focos importantes, cuando uno empieza a indagar con los jóvenes que han iniciado un consumo tan problemático, son la falta de oportunidades de empleo, otro de los factores importantes es el tema de educación”, manifestó Dedsy Berbesí, investigadora del estudio sobre modelo de navegación sobre personas que se inyectan drogas en Armenia.

De acuerdo con los resultados parciales de esta primera medición del proyecto, el 10% de consumidores de drogas inyectadas tienen VIH, el 24%, Sífilis 24% y el 90% Hepatitis C.

En concordancia con lo anterior, el proyecto continuará haciendo seguimiento, durante un año, a 150 personas con tres acciones claves: atención accesible, co-ubicación y navegación, con las cuales se pretende demostrar que con este acompañamiento y el apoyo en los aspectos anteriormente nombrados, los índices de contagios disminuirán y, las personas que ya tienen alguna de estas infecciones, van a recibir la atención necesaria por parte del sistema de salud para garantizar una mejor calidad de vida y una oportunidad de empleo y educación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov