Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Con gran emoción y orgullo, 18 estudiantes del grado quinto del Colegio Santa María del Camino recibieron su certificación como Niños Programadores nivel 1 por parte de la Alcaldía de Armenia, en un acto que marca un hito en la formación tecnológica de la niñez en la ciudad.

Este logro es resultado del programa "Niños Programadores" que adelanta la Secretaría TIC del municipio, una iniciativa que busca acercar a los menores de edad al mundo digital con capacitaciones en herramientas ofimáticas y programación básica como Word, Excel, PowerPoint y Scratch. Estas, les permitirán adaptarse al uso de la tecnología en su vida cotidiana y fortalecer sus competencias académicas.

Un programa que crece en todo el municipio

La ceremonia del Colegio Santa María del Camino se suma a otras graduaciones que se han realizado en la ciudad como la de la institución educativa Santa Ana de El Caimo, donde 16 estudiantes ya recibieron su diploma. Hasta la fecha, son cerca de 40 niños los certificados con este programa.

"Esta es una actividad muy bonita que nos permite ver cómo los niños se apropian de la tecnología y desarrollan habilidades que les servirán para toda la vida", destacó Luz Adriana Parra Soto, instructora y líder de esta iniciativa de la Secretaría TIC de Armenia, quien también mencionó que el programa continúa activo también en colegios como Luis Bernal y La Cuyabra.

Compromiso con la educación digital de todas las edades

Parra Soto, añadió que desde la Secretaría TIC se proyecta continuar con esta iniciativa en 2026, ampliando la cobertura y beneficiando a más niños del municipio. Además, dijo que se retomarán los cursos para adultos mayores, un programa que enseña a esta población el manejo del celular, para realizar solicitudes de citas médicas por internet y otros trámites digitales básicos.

Estos talleres se realizarán directamente en los puntos de encuentro comunitarios de cada barrio como CDCs y casetas comunales, donde los grupos de adultos mayores se reúnen habitualmente. Por otro lado, estas poblaciones podrán acceder de manera permanente a cursos similares en los Puntos Vive Digital ubicados en las diferentes comunas de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov