Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia.
Por lo anterior y con el objetivo de impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados, la Secretaría de Salud por medio del Programa de Sexualidad más Sana e Integral, realizó atención individualizada en espacios donde los usuarios se encontraban asintomáticos y pertenecen a algún programa o estrategia, logrando un total de 338 tamizados en Sífilis, Hepatitis B y C durante el año 2020.
Sitios Atendidos:
- Albergue temporal Cenexpo
 - Comunidad con orientación sexual diversa
 - Estrategia Centro Escucha (CAM, Montevideo, Acacias)
 - Asentamiento Altos de Monserrate
 - Clínica El Prado (Programa mantenimiento de metadona)
 - Hospital Mental Filandia de Armenia (Programa mantenimiento de metadona)
 - Hospital del Sur (Programa mantenimiento de metadona)
 
En estos espacios se brindó educación sobre ITS/VIH-SIDA, Hepatitis B y C, uso adecuado del preservativo, entrega de preservativos paquete x3, remisión para las EPS según correspondiera el caso positivo del tamizaje, captación y remisión para programa de Planificación familiar, entre otras.
            
						
 
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
															
			
						        